Los antiguos pueblos celtas (que habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia) solĂan realizar una gran ceremonia para conmemorar âel final de la cosechaâ a finales de octubre. Esta fiesta fue bautizada con la palabra gaĂ©lica de âSamhainâ. (âel final del veranoâ.) Esto es porque durante esta celebraciĂłn se despedĂan de Lugh, dios del Sol.
Esta festividad marcaba el momento en que los dĂas se iban haciendo mĂĄs cortos y las noches mĂĄs largas. Los celtas, al igual que muchas culturas prehispĂĄnicas, creĂan que en Samhain los espĂritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales.
El año cĂ©ltico concluĂa el 31 de octubre, en el otoño, cuya caracterĂstica principal es la caĂda de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciaciĂłn de una nueva vida. Esta enseñanza se propagĂł a travĂ©s de los años de generaciĂłn en generaciĂłn.
La costumbre era dejar comida y dulces afuera de sus casas en manera de ofrenda. Por otro lado, era comĂșn encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh.
Con el auge del catolicismo, esta fiesta pagana se cristianizĂł, y comenzĂł a llamarse âLa VĂspera de Todos los Santosâ. La traducciĂłn en inglĂ©s es, âAll HallowÂŽs Eveâ, de ahĂ naciĂł la palabra âHalloweenâ.
Con la inmigraciĂłn europea a los Estados Unidos, principalmente de los irlandeses catĂłlicos en 1846m llegĂł la tradiciĂłn al continente americano.
Â
Fuente:Â https://www.ngenespanol.com/travel/cual-es-el-origen-de-halloween-samhain/