¿Cómo armar un itinerario de viajes nivel experto? ¡Sigue estos 6 tips infalibles!

¿Cómo armar un itinerario de viajes nivel experto? ¡Sigue estos 6 tips infalibles!

Si bien existe la opción de las agencias, también es factible crear un itinerario envidiable desde la comodidad de tu hogar. No, no toma una eternidad ni tiene mayor complejidad. ¿Y si sigues estos consejos que me han permitido recorrer más de 50 países por pocos o varios días? ¡Toma nota! 

Por @caro_itinerante 

1) ¡BENDITAS REDES SOCIALES!

Son el corazón de cualquier itinerario que está en pañales. Ya sea un viaje de meses o las clásicas vacaciones de 15 días, las redes sociales son tu copiloto. ¿Qué hacer con cada una?

  • En Facebook te puedes unir a los grupos de viajeros. Más que un grupo de desconocidos, son una verdadera comunidad, donde puedes resolver cualquier duda de tu destino ya sea por las preguntas hechas por otros, como por las que hagas tú. Yo me uní a “Chilenos en Sydney” cuando viví en Australia dos años y me ayudó muchísimo. 

  • En Instagram y TikTok, además de seguir las cuentas de viajeros empedernidos que dan tips de todo tipo, puedes seguir las cuentas del destino al que vas. Por ejemplo, meses antes de ir a Japón, empecé a seguir en IG la cuenta @visitjapan_es donde muestran imperdibles, precios y qué hacer en un día. En el caso de Tiktok, ya debes saber que es uno de los buscadores más utilizados por la nueva generación y sí, está plagado de “must do” en el destino que escojas. 

  • En Youtube hay una infinidad de vlogeros que muestran los destacados del lugar al que vayas. Recomiendo fehacientemente darse una tarde para ver estos entretenidos videos, ya que muchos dan consejos y “papitas” del lugar que no encuentras en los sitios web. Ojo, eso sí, fíjate en la fecha que fue publicado el video, ideal que sea lo más nuevo posible. “Japatonic” fue uno de los que me ayudó a armar mi itinerario al gigante asiático.

2) LOS BLOGS NO PASAN DE MODA...

Excelente forma de saber más sobre tu destino y cómo distribuir tus días. Los blogs, muchas veces, hipervinculan los sitios oficiales de las cosas, por ejemplo, de las oficinas de tickets para ingresar a alguna atracción. Así puedes ir concretando de inmediato lo que requiere reserva o compra anticipada de tickets.

3) MANTÉN SIEMPRE LA PESTAÑITA DE GOOGLE MAPS

Más de uno se ha pegado el porrazo de reservar un hostal u hotel increíble y por un súper precio y, al llegar allá, se dan cuenta que está a una hora y media del centro histórico o de donde las papas queman. ¡Todo mal!

En cualquier viaje, el tiempo es un recurso que tienes que aprovechar muy bien. Por lo mismo, cuando estés viendo hoteles, ubícalos también en Google Maps para saber qué hay cerca de ellos, si hay o no alguna estación de tren o metro cerca y qué tan alejado está de tus must do.

  • ¡Toma nota! El sitio way-away.es arma el itinerario por ti. Tan solo indica a qué lugar vas y por cuantos días y la página arrojará todo lo que puedes hacer a diario.  

4) VITRINEA LOS FREE WALKING TOUR

Cuando vayas teniendo claro qué hacer en cada día, revisa también cuándo y a qué horas son los free walking tour que puedes tomar y lo bloqueas en el calendario (para que no lo olvides). ¿Dónde puedes tomar estos tours que son con propina voluntaria? En Get Your Guide, Civitatis o Guru Walk. 

5) LOS CHECKLIST NUNCA FALLAN

Una de mis herramientas más confiables a la hora de armar el itinerario de un viaje, sobre todo si es largo.

Abre excel y, en una columna, empieza a enumerar los trámites engorrosos que debes hacer con tiempo para volar a tu destino y que requieres para ingresar a él (si es que aplica): vacuna, visa, seguro médico, renovar pasaporte, exámenes, etc. Luego, en otra columna y al lado de cada punto, anota los sitios webs oficiales, números telefónicos o direcciones donde puedes resolver estos trámites. Y la tercera columna es para anotar “completo”, “pendiente”, “en trámite” o cual sea la calificación que le des.

Esta checklist es de las primeras cosas que debes hacer, recuerda que hay papeles que toman su tiempo. 

6) ¡ALABADO CHATGPT!

Así es, la inteligencia artificial también te puede ayudar a armar tu itinerario, una locura. Solo recuerda ser muy específico y, si no estás conforme, seguir entrenando al querido ChatGPT.

Por ejemplo: “Estoy planeando mis vacaciones para ir con mi pareja a Barcelona en junio de este año. Necesito que actúes como agente de viajes experto en destinos europeos y armes un itinerario de 10 días para recorrer los imperdibles de la ciudad. Las actividades y atracciones deben estar orientadas a la gastronomía, la cultura y la fiesta, sin ser necesariamente muy turísticas. Considera que todas las mañanas me levantaré a las 8:30 am para acostarme a las 23:30 horas. Si alguna de estas actividades tiene precio, señálalo. Como voy en verano, me gustaría además estar por lo menos 3 días en la playa”. De esta forma puedes sacar buenas ideas sobre cómo distribuir tu tiempo y qué cosas hacer en el lugar. 

 

Comentar

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.